
-
CONVOCATORIA ESPECIALISTA DE CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO SUPERIOR TECNOLOGICO
2021-02-19 -
PROCESO CAS No.001-2021-GRP/GRDS-DREP/DGP/PP.0051 - PROFESIONAL DE APOYO TECNICO PARA P.PPTAL. DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS
2021-02-17 -
CONVOCATORIA PARA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS ABIERTO A PLAZAS ADMINISTRATIVAS JEC RM 043-2021-MINEDU EN LAS UGELS DEL ÁMBITO DE LA DRE PUNO
2021-02-17 -
SOLICITUD DE COTIZACION DEL SERVICIO DE INSTALACION DE CERCO PERIMETRICO PP 150 ACCESO
2020-12-02
Acceso
MINEDU INSTALARÁ LAVAMANOS EN 15 MIL COLEGIOS Y DISTRIBUIRÁ MASCARILLAS Y PROTECTORES FACIALES A ESTUDIANTES
- Detalles
- Publicado el Viernes, 19 Febrero 2021 11:21
Ministro Cuenca anuncia medidas extraordinarias del Ejecutivo para evitar la propagación de la pandemia con miras al Buen Retorno al Año Escolar 2021
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, anunció la instalación de lavamanos en 15 mil colegios y la adquisición y distribución de mascarillas y protectores faciales para estudiantes y personal de las instituciones educativas como parte de una serie de medidas extraordinarias aprobadas por el Ejecutivo para evitar la propagación de la pandemia con miras al Buen Retorno al Año Escolar 2021 en el marco de la emergencia sanitaria.
Luego de la reunión semanal del Consejo de Ministros, Cuenca informó que la instalación de estaciones de lavamanos se concretará mediante subvenciones del Programa de Mantenimiento 2021 por un monto de S/ 37.8 millones en escuelas y colegios que no han realizado mejoras en dicho rubro debido a que su asignación presupuestaria regular no les permitiría realizar dichas acciones en el 2021.
Asimismo, dijo que el Ministerio de Educación (Minedu) dispondrá de S/ 96.5 millones con el fin de facilitar 3 mascarillas a cada estudiante y 12 mascarillas y un protector facial al personal que labora en la institución educativa.
Cuenca explicó que estas medidas, así como otra que favorecerá al centro vacacional de Huampaní por la suma de S/ 9 millones, serán cubiertas con cargo a una reestructuración del presupuesto del Minedu que será autorizada mediante un decreto de urgencia, pues implica parcialmente exoneraciones a la Ley de Presupuesto 2021.
Mediante el decreto de urgencia, el Minedu transferirá partidas presupuestarias a favor de los gobiernos regionales por la suma de S/ 78.9 millones, y la diferencia (S/ 17.6 millones) se habilitará a través de modificaciones internas dentro del sector a favor de las unidades de gestión educativa local de Lima Metropolitana, señaló el titular de Educación.
El ministro afirmó que el Minedu realizará modificaciones presupuestarias internas y utilizará los saldos provenientes del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario hasta por S/ 197.6 millones.
Cuenca, sostuvo que una de las prioridades para el retorno a las clases presenciales, es la atención a los estudiantes de Educación Básica Especial que tienen discapacidad severa o multidiscapacidad, pues necesitan atención especial y terapias.
Finalmente, recalcó que las clases escolares se iniciarán el 15 de marzo de forma remota hasta el 15 de abril y durante ese periodo se evaluarán medidas de forma intersectorial de acuerdo a indicadores de salud, con el fin de concretar el retorno a las clases presenciales.